
La semana pasada estuvimos en la playa, la verdad que con el calor hacía era necesario estar a remojo, y con precaución de que los mosquitos no nos picaran mucho. Creo que este verano que ya se está acabando, el tema de los mosquitos ha sido bastante horrible, tanto mosquitos normales como tigres, algo fuera de lo normal. Y recordando esos mosquitos me he acordado de este genial post de Erle, os lo recomiendo si queréis reír un rato :)
Pero bueno este post lo había hecho porque quería hablar de cosas bonitas, de paisajes bonitos. A veces no pensamos que con productos que tenemos en casa podríamos crear verdaderas obras de arte y este es el caso de este paisaje del campo.
Esta obra de arte me la enseñaron el otro día, no conozco el autor, pero sería para aplaudirle por el resultado, en parte me ha recordado un poco a los platos de Samantha Lee pero como os comenté, en ese caso se trataba de platos comestibles, y este último no sé si me animaria a comérmelo.

El paisaje está hecho con piel de calabacín, usando un cuchillo, parece que es de los cuchillos de porcelana, más afilados para poder conseguir mayor detalle, y un pelador de verdura que también encontramos en todas las casas.
¿A alguien se le ha ocurrido hacer alguna obra de arte así o simplemente una manualidad? Por cierto también estoy pensando que no desperdiciamos nada, ya que el calabacín sigue pudiéndose usar para cocinar, lo único que las pieles que antes no sabríamos que hacer ahora se usan para crear bonitos cuadros en el plato :)
Y para acabar algo divertido, también relacionado con la comida y los dibujos. También me he acordado ahora, se trata de la historia de un padre, Daniel Laferriere, que cada mañana cuando hacía el sandwich a sus dos hijos, los ponía en una bolsa y les hacía un dibujo para que se fueran contentos al instituto. Esos dibujos los recopiló y creó el llamado Sandwich Art.
Para que os hagáis una idea aquí os dejo un ejemplo de un sandwich. ¿Alguien se atreve a comérselo?

Después de estas divertidas y curiosas historias, creo que por hoy doy por finalizado el post.
¡Felices Sueños y hasta mañana!
Pero bueno este post lo había hecho porque quería hablar de cosas bonitas, de paisajes bonitos. A veces no pensamos que con productos que tenemos en casa podríamos crear verdaderas obras de arte y este es el caso de este paisaje del campo.
Esta obra de arte me la enseñaron el otro día, no conozco el autor, pero sería para aplaudirle por el resultado, en parte me ha recordado un poco a los platos de Samantha Lee pero como os comenté, en ese caso se trataba de platos comestibles, y este último no sé si me animaria a comérmelo.

El paisaje está hecho con piel de calabacín, usando un cuchillo, parece que es de los cuchillos de porcelana, más afilados para poder conseguir mayor detalle, y un pelador de verdura que también encontramos en todas las casas.
¿A alguien se le ha ocurrido hacer alguna obra de arte así o simplemente una manualidad? Por cierto también estoy pensando que no desperdiciamos nada, ya que el calabacín sigue pudiéndose usar para cocinar, lo único que las pieles que antes no sabríamos que hacer ahora se usan para crear bonitos cuadros en el plato :)
Y para acabar algo divertido, también relacionado con la comida y los dibujos. También me he acordado ahora, se trata de la historia de un padre, Daniel Laferriere, que cada mañana cuando hacía el sandwich a sus dos hijos, los ponía en una bolsa y les hacía un dibujo para que se fueran contentos al instituto. Esos dibujos los recopiló y creó el llamado Sandwich Art.
Para que os hagáis una idea aquí os dejo un ejemplo de un sandwich. ¿Alguien se atreve a comérselo?

Después de estas divertidas y curiosas historias, creo que por hoy doy por finalizado el post.
¡Felices Sueños y hasta mañana!
El dibujo hecho con el calabacin me lo comía ahora mismo, pero el sandwich, me lo tendría que pensar. Que cosas se le ocurren a la gente!!.
ResponderEliminarCómo van las fiestas?.
Besicos.
@carmen,
ResponderEliminarJaja, yo supongo que me comería los dos :P Las fiestas no sé a cuáles te refieres? :P
Besicos!